El profesorado tiene conocimiento acerca del TEA y de las necesidades del alumno en concreto.
El ritmo y la forma de hablar del profesorado está adaptado a las necesidades del alumno.
Se da suficiente tiempo de respuesta y entrega de los trabajos en función de las necesidades del alumno.
Se comprueba la comprensión de la teoría por parte del alumno
Se atienden las necesidades concretas del alumno tanto en clase como en los demás locales del centro.
Se cuenta con medidas de prevención del bullying o acoso escolar por escrito, comprensibles y accesibles.
El centro cuenta con un Plan Disciplinario en el que se recogen las normas de comportamiento del centro.
El tutor, profesores y orientador mantienen comunicación continua con los padres informándoles de las necesidades del alumno y las medidas llevadas a cabo, así como de los incidentes que haya tenido el alumno en cuestión.
En caso de bullying se cumple lo establecido por el Centro Piloto sobre el Trastorno del Espectro del Autismo en su guía El alumnado con autismo. Guía de orientaciones generales para equipos docentes en educación primaria y secundaria.
Se proporciona apoyo emocional adecuado a las necesidades del alumno.
Se proporciona apoyo individualizado al alumno en general
Hay comunicación efectiva
Los alumnos están informados acerca del TEA y las necesidades del colectivo.
Se sobreentiende pero es destacable: hay un equipo de orientación.
Nivel 2
Todo lo anterior se aplica
El ruido de fondo no supera los 35dB
Se utilizan pictogramas de accesibilidad cognitiva
Hay mapas y/o planos y/o directorios en todos los lugares, comprensibles y eficaces
Nivel 3
La iluminación es acorde a la norma UNE-EN 12464.1
La temperatura es agradable y está de acuerdo al RITE, aún que no aplique en colegios.
Los colores de las aulas son poco llamativos excepto las aulas creativas
Se colocan estores en las ventanas para evitar distracciones y deslumbramientos.
Contacto
¿Listo para trabajar juntos? Contáctanos y hagamos realidad TEA Friendly.